Embarazo y medicación
Durante su embarazo debería evitar toda medicación innecesaria. Las medicinas que son buenas para usted podrían no serlo para su bebé. Si está embarazada es muy importante que considere si toma o no cierto tipo de medicamentos.
Algunos fármacos pueden dañar el feto o afectarle de otras maneras. El embarazo también causa cambios en el cuerpo, lo cual podría modificar la forma como los fármacos trabajan e interactúan con el organismo y afectar la cantidad de medicina que debe tomar. Por lo tanto, siempre es una buena idea consultar con su médico la dosis adecuada.
Continuar con los medicamentos prescritos
En algunas circunstancias será necesario que mantenga su medicación durante el embarazo. Esto aplica si usted sufre de una enfermedad crónica como diabetes, epilepsia o asma, o una grave presión arterial alta. Si sufre de alguna enfermedad crónica es importante que sea tratada apropiadamente por el bien de la salud del feto.
Una enfermedad que no es tratada de manera adecuada puede resultar fácilmente, tanto para el niño como para la madre, en un riesgo más grande que los efectos secundarios de cualquier fármaco. Si está planificando su embarazo o acaba de quedar embarazada debería discutir con su médico si es necesario ajustar su medicación. Su doctor le podría aconsejar que utilice dosis distintas o que cambie a un medicamento alternativo. En todo caso, el médico evaluará las ventajas del fármaco tomando en consideración el feto.
Embarazo y viajes aéreos
Si usted está sana, puede volar hasta la semana 38 de gestación ya que, en general, las compañías aéreas le permitirán vuelos de corta distancia, pero después de la semana 34 no permitirán mujeres embarazadas en vuelos de larga distancia. Por favor, recuerde estos datos cuando planifique sus vuelos de retorno y tenga en cuenta que podría ser difícil encontrar una compañía de seguro de viaje que la asegure en su retorno después de la semana 32.
Un avión de pasajeros moderno vuela a unos 10 kilómetros (33 000 pies). A esa altitud hay tan poco oxígeno en el aire que una persona solo puede sobrevivir por poco tiempo. Es por eso que las cabinas se mantienen a ¾ de la atmósfera normal. Esa es la misma presión de aire a una altitud de unos 2 kilómetros (6 600 pies) que es a la que se encuentra, por ejemplo, Ciudad de México. A esta altitud hay una ligera disminución del oxígeno en nuestra sangre y esto no ocasiona ningún daño a personas sanas o a mujeres embarazadas y sus fetos.
Embarazo y dolores de espalda
Manténganse en forma si desea evitar dolores en la espalda baja. Muchas mujeres experimentan sus primeros dolores de espalda una vez que se embarazan. Otras mujeres tienen una reaparición o agravamiento de un problema ya existente en su espalda baja.
Si usted hace caso omiso de las mujeres embarazadas que se quejan de rigidez y cansancio en la zona lumbar, alrededor de 50% sigue experimentando dolor en la espalda baja o pelvis. Entre este 50% existe un pequeño grupo adicional con otro síntoma: la llamada sinfisiólisis del pubis.
Una parte importante del tratamiento de la sinfisiólisis del pubis es la información y la orientación individual sobre cómo puede aliviar la tensión en la espalda baja, las posiciones de reposo y cómo moverse durante sus rutinas diarias. También es posible usar un cinturón de apoyo y aprender a hacer cierto tipo de ejercicios, así como posiblemente tratar músculos y las articulaciones.
Algunas mujeres experimentan dolores que se prolongan por muchos meses después del parto. Estos casos, con frecuencia, resultan ser problemas de funcionamiento en el área lumbar, los cuales complican todo dolor ya existente. En tales casos crónicos, los masajes y manipulación tienen un importante rol que jugar en el manejo del dolor. También el entrenamiento aeróbico puede resultar beneficioso.
Otros artículos para expatriados
Seguro médico mundial
Globalsurance es un asesor independiente de Seguros Médicos Mundiales. Si está planificando su embarazo, las pólizas de seguro médico mundial pueden extenderse para cubrirle su maternidad. Es importante tomar en cuenta que el beneficio de maternidad ofrecido por las aseguradoras generalmente tiene un periodo de espera de 9 meses o más. Si usted es expatriado, podemos brindarle asesoramiento independiente o una variedad de cotizaciones de seguro médico gratuitas. Pulse aquí para asesoría y cotizaciones sin costo alguno.