Call Us +852 3113 1331
Plan Individual
Plan de Salud Individual

Nosotros entendemos cuán importante es su bienestar y adquirir un plan de seguro de salud individual puede otorgarle la seguridad de que será atendido bajo los más altos estándares en las mejores instalaciones médicas.

 

 

Plan Familiar
Plan de Salud Familiar

Encontrar la protección adecuada para su familia es una prioridad. Somos conscientes de la necesidad de un tratamiento de alta calidad  en las mejores instalaciones médicas y estamos aquí con el fin de garantizar el seguro de salud para su familia.

Plan de Viaje
Plan de Viaje

Los mejores planes de viaje son aquellos que pueden ofrecer una variedad de opciones y mantenerse flexibles, ya que usted estará  afuera por un tiempo específico y necesitará una cantidad de cobertura determinada.

Con nuestro asesoramiento especializado en la completa gama de seguros médicos y de viaje disponibles, nos aseguramos de que esté listo para su viaje.

Plan de Maternidad
Plan de Maternidad

Los planes de maternidad pueden parecer complicados, especialmente con el gran número de opciones disponibles. Comprender los detalles puede aliviar parte de la presión, por lo que le recomendamos familiarizarse con lo que puede hacer con el plan y cómo beneficiará a su nueva familia. 

Plan Preexistentes
Plan Enfermedades Preexistentes

Entendemos que las condiciones médicas pueden variar desde las más leves hasta otras difíciles de controlar. La mejor forma de manejar las condiciones de salud preexistentes a través de un seguro médico es buscando a alguien que entienda completamente el proceso. Encontrar el plan adecuado que se adapte a sus necesidades específicas es donde entramos nosotros. 

Tercera Edad
Plan para la Tercera Edad

Comprar un seguro de salud se vuelve significativamente más difícil a medida que se envejece. Siempre recomendamos tener mucho cuidado al elegir las opciones que desea incluir.

Plan de Evacuación
Evacuación de Emergencia

Existe una serie de países que no cuentan con instalaciones o tratamientos modernos para tratar lesiones graves o emergencias médicas. Los costos de una emergencia médica en un país extranjero pueden acumularse rápidamente y un plan de seguro de salud global es una manera de garantizar la evacuación a un hospital.

Plan Profesores
Plan para Profesores

Enseñar en el extranjero es a la vez gratificante y desafiante, al tiempo que la vida en un país diferente implica ajustarse a un nuevo ambiente. Con el fin de resguardar su bienestar en un territorio que usted apenas conoce, le aconsejamos que eche un vistazo a nuestros planes para profesores.

Cobertura de Seguro de Salud Internacional en EE. UU.
Cobertura en EUA
Cobertura en EUA

Los Estados Unidos son reconocidos por la calidad de su atención médica. Como es la más costosa del mundo, la atención médica en los EE. UU. no es una característica estándar para la mayoría de los planes de seguro de salud internacional pero puede ofrecerse como un complemento adicional.

Todos los planes
Todos los Planes Médicos

Examine los planes que tenemos para ofrecer. Cada uno de nuestros productos puede ser ajustado especialmente para adaptarse a su circunstancia o situación.

More
Free to Get A Quote
Obtenga Presupuesto

Nuevos artículos sobre los seguros en los EAU

Menú del contenido:

 

 

Incremento de prima para conductores en los EAU

Publicado el 04 de enero de 2013.

La niebla y la fuerte lluvia oscurecieron las carreteras de Dubái el 17 de diciembre de 2012. Las condiciones peligrosas afectaron a los conductores y causaron 330 accidentes automovilísticos en solo siete horas.

Los estragos causados por el tráfico generaron predicciones según las cuales la industria aseguradora podría estudiar un aumento de las primas en la cobertura de vehículos en los Emiratos Árabes Unidos al inicio de la temporada de renovación de 2013. Las actuales tasas promedio de seguro anual en los EAU han estado relativamente bajas, a 3 % (entre 0,5 y 1,5 por ciento menos que los demás países del Consejo de Cooperación del Golfo), lo cual ha resultado en que los principales proveedores de seguros han tenido pérdidas masivas, algunas de millones de dírhams, en muchas de sus carteras de motor.

Los proveedores de seguro en la región han sido criticados por quienes opinan que mantener las tasas bajas ha hecho que las carteras sean ineficaces. Se cree que esas pólizas de bajo costo con frecuencia no pueden dar cabida a reclamaciones considerables y son la causa principal de las pérdidas. No se puede culpar solo a un caso de fuerte lluvia y tráfico peligroso, pero lo que indican los especialistas es que las tasas deben ser reevaluadas. Muhamood Ahammad, de Dubai National Insurance & Reinsurance, apoya esta idea y afirma que una nueva mirada a las tasas es "el cambio que el mercado necesita" y que el problema no puede ser atribuido únicamente a los "accidentes en un día lluvioso".

La industria estima que es más realista sugerir que las primas anuales para un vehículo deberían ser entre 0,75 y 1,25 por ciento más altas que las actuales. Sin embargo, la mayoría de los modelos de vehículos por encima de los USD54.450 probablemente mantendrán una tasa anual de 3 por ciento, dado que las estadísticas apoyan que los conductores de vehículos bajo ese rango son más cuidadosos en las carreteras y generalmente le dan mejor mantenimiento a sus coches. Esto puede funcionar además como una recompensa y un incentivo para permanecer elegible de obtener precios con descuento.

Durante abril de 2012, la Autoridad de Transporte y Carretera de Dubái introdujo un "certificado de conducir" con la intención de proveer a los "buenos" conductores un método para reducir los costos de sus seguros vehiculares. Este certificado de rendimiento no fue diseñado para ser un fundamento jurídico en la aplicación de tasas más bajas (ya que no son obligatorias para las aseguradoras) pero, según el COO de la agencia autorizada RTA Ahmad Hashim Behroozian, podría actuar como un documento oficial que alentaría a las firmas a ofrecer "términos favorables para aquellos conductores con historiales limpios". Las personas podrían ser capaces de presentar rápidamente pruebas de que tiene un historial limpio y podría ser especialmente útil para personas que acaban de aplicar a una compañía aseguradora pero que de otra manera no tendrían detalles o historial automovilístico para determinar con precisión las primas.

Existe preocupación porque aquellos conductores que no tienen antecedentes de accidente o casos de conducción imprudente serían injustamente afectados por este ajuste de tasas. Y aún está por verse si estos certificados de eficiencia compensarán con éxito el aumento estimado de las primas para el 2013 para conductores sin violaciones a las normas de tráfico. Mustafa Vazayil, director principal de Gargash Insurance, declaró que las aseguradoras que estaban preocupadas por los beneficios técnicos podrían "quedarse sin otra opción que no sea aumentar los precios a niveles realistas o, al menos, en línea con la inflación”.

 

El turismo de salud en los EAU se mantiene al día

Recientes informaciones en diferentes medios fuera de los Emiratos Árabes Unidos indican que el mercado de turismo médico o de salud en la floreciente región podría estar ocultando actuales problemas de capacidad del sistema sanitario, asuntos regulatorios y otras fuerzas del mercado.

El mercado del turismo médico de los Emiratos Árabes Unidos es el más grande del Medio Oriente, con un estimado de 4.3 millones de personas que llegan a esta Federación cada año buscando servicios de atención médica y bienestar. Un artículo en el diario en idioma inglés con base en Dubái, The National, afirmó que mientras el sector de salud privado ha hecho un gran trabajo promocionando a los EAU como un lugar de turismo de salud atractivo internacionalmente hasta ahora, la infraestructura médica existente en el mercado podría no estar lista para manejar una mayor afluencia de turistas.

De acuerdo con las últimas cifras de la industria, la tasa de uso de las instalaciones médicas del sector privado en Abu Dabi y Dubái por pacientes extranjeros se ha disparado en los últimos tres años. El Dubai Healthcare City, el centro médico más grande de la región, señaló que el 15 % de sus 502.000 pacientes del año pasado eran turistas de salud extranjeros, un porcentaje superior al 10 % de los 412.000 pacientes del año 2010 y el 5 % estimado de los 231.000 pacientes que visitaron este centro durante 2009. Por su parte, el City Hospital de Dubái dijo a The National que recibe entre 10 y 15 turistas médicos cada mes, cuando en 2009 recibía solo 5 al mes. El Al Noor Hospital de Abu Dabi también observó que alrededor del 15 % de sus pacientes del año pasado venían del extranjero.

En comparación con otros centros de turismo médico en el sureste de Asia o en Latinoamérica, más pacientes acuden y utilizan las instalaciones médicas privadas de los EAU desde los países vecinos del Medio Oriente y el norte de África. Esos clientes escogen visitar los EAU para procedimientos quirúrgicos, tales como tratamientos cardiacos u ortopédicos, que no están disponibles en sus países de origen. Por su parte, la porción de clientes occidentales -que forman una parte muy pequeña de la base de clientes- con frecuencia buscan procedimientos médicos más electivos mientras están de vacaciones. Como los costos de tratamiento en los Emiratos no son considerablemente más bajos que aquellos en el Occidente, las firmas de salud nacionales deben enfocarse en la calidad del servicio, la tecnología más avanzada y la privacidad y discreción alrededor del paciente para mantenerse competitivos, lo cual es un reto considerable.

Aunque el sector de turismo de salud en los Emiratos Árabes Unidos ha sido capaz de lograr hasta el momento grandes progresos, será necesario revisar el actual marco regulatorio y la capacidad de la infraestructura de los Emiratos si la región desea continuar creciendo y competir de verdad para obtener más clientes de alto valor en el escenario mundial. Analistas de la industria han señalado una falta de cooperación entre el Estado y los actores del sector privado como el impedimento clave para lograr un mayor desarrollo del sector de turismo médico de los EAU. Sin un enfoque nacional más integrado, los EAU serán incapaces de comercializar sus principales activos médicos en el extranjero o mejorar la cantidad de profesionales de la salud calificados que trabajan actualmente en el sistema de salud.

La falta de una legislación específica que detalle los derechos de los médicos y pacientes en el sector de turismo de salud de los EAU ha sido señalada con frecuencia por profesionales de la atención sanitaria como el área clave que necesita mejorar. Tal como están, no existen normas relativas a las complicaciones, efectos secundarios u otras obligaciones después del tratamiento en los EAU para pacientes extranjeros. En países con sectores de turismo médico más vibrantes, como Alemania o Tailandia, se han incorporado contratos legales entre el paciente extranjero y los hospitales nacionales que son monitoreados diligentemente por autoridades sanitarias independientes. Deberían introducirse leyes que no solo cubran posibles complicaciones de la salud sino que también se necesita que los hospitales locales realicen un cuidadoso seguimiento a sus pacientes después de que ellos regresan a sus países de origen, argumenta el National. Sin estas protecciones necesarias, la reputación de las instituciones médicas en los EAU -y, de hecho, todo el mercado- se arriesga ante la posibilidad de acontecimientos adversos en la salud de los pacientes.

Los dos principales órganos de salud de los EAU, el Ministerio de Salud (MOH, por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Salud de Dubái (DHA, por sus siglas en inglés), han reconocido en el pasado que la falta de una legislación específica para el turismo médico puede haber obstaculizado el desarrollo de la industria local. De cara al futuro, las autoridades de los EAU han mostrado un creciente interés en atención a las recomendaciones de los profesionales de salud locales y trabajarán para elevar a los mejores estándares internacionales el sector de turismo médico en los Emiratos. Más aún, el MOH ya está buscando establecer un programa especial de visado de visita por razones médicas, similares a los que están disponibles en los Estados Unidos y en el Reino Unido, que monitoreará y protegerá a pacientes extranjeros mientras reciben tratamiento. Además, la DHA ha trazado planes para establecer una serie de lineamientos de la industria que dirijan el mercado de turismo médico. Cuando entren en vigor, esas nuevas normas funcionarán para calificar las instalaciones por costos médicos al tiempo que proporcionarán unos estándares mínimos de servicio y protección adicional al paciente.

Si bien la actualización de la política regulatoria del mercado local ciertamente será bienvenida, el sector de turismo médico de los EAU deberá además abordar varios obstáculos adicionales para ser más competitivo internacionalmente. Estos obstáculos son la falta de servicios únicos de salud especializada y precios significativamente más bajos. De acuerdo con el citado medio, la población de tendencia joven y dominada por expatriados que con frecuencia es señalada como algo positivo para la región según el pronóstico económico global, en realidad, en lo particular, trabaja en contra de la industria del turismo médico privado. Así, debido a que se espera que la mayoría de la significativa población de expatriados regrese a sus países de origen cuando se retire, la demanda por instalaciones para tratamiento médico altamente especializado, que es normalmente asociado con las poblaciones de mayor edad, permanece muy por debajo de los estándares internacionales. Por tanto, sin un volumen suficiente para el negocio en su propio mercado, el sector de salud privado de los Emiratos ha encontrado dificultades para desarrollar y mantener servicios médicos altamente especializados hasta ahora. De acuerdo con el reporte de 2011 de la Unidad de Inteligencia Económica, los EAU actualmente gastan más de USD 2 mil millones cada año enviando a pacientes locales a otros países para tratamiento médico avanzado. El año pasado más de 130.000 personas de los EAU visitaron países extranjeros buscando tratamiento médico, incluyendo a 4.500 cuyos gastos fueron cubiertos por el gobierno.

Ahora bien, aunque la demanda es un obstáculo para el tratamiento avanzado en los EAU, el acceso sigue siendo una dificultad para otros tratamientos médicos más generales. Según cifras del gobierno, los hospitales públicos y privados están operando todo el tiempo casi al 80 % de su capacidad en Dubái. El personal adecuado también es otro problema. Los Emiratos tienen, en promedio, 19 médicos por cada 10.000 residentes, una cifra que es baja si se compara con el promedio de 33 en los EE. UU. y de 38 en Alemania. Una inminente orden nacional de seguro de salud podría exacerbar este problema, a medida que más pacientes emiratíes inundan los servicios de salud nacional.

En comparación con sus mercados rivales en Asia, los EAU también tienen que ponerse al día en cuanto a su rentabilidad. Por ejemplo, el precio promedio de una operación de bypass cardiaco es de USD44.000, mientras que el mismo tratamiento cuesta sólo USD18.500 en Singapur, USD11.000 en Tailandia, USD10.000 en la India y USD9.000 en Malasia. Varios factores contribuyen a que estos gastos médicos sean más económicos, tales como el bajo costo de vida, los salarios profesionales y una gran disponibilidad de profesionales de la salud calificados. Si los Emiratos Árabes Unidos pueden trabajar para resolver estos problemas y ser más competitivos, sin duda atraerán un mayor número de posibles turistas de salud.

 

Con el aumento de primas en los EAU, las aseguradoras locales buscan su competitividad en el Takaful

Se espera que las primas anuales de seguro médico se incrementen alrededor del 10 o 20 por ciento este año para alcanzar el alza de los costos médicos en los EAU. Este incremento anual continuará en los años por venir.

Muchos factores han contribuido a este aumento de precios, incluyendo algunos causados por las aseguradoras, el personal de salud, inminentes legislaciones y los mismos titulares de pólizas de seguro médico individual.

Una de las principales razones es que muchos hospitales y médicos con frecuencia prescriben tratamientos que no siempre son necesarios. Un funcionario de un seguro de salud comenta que "es justo decir que la industria de atención de salud local no se ha quedado atrás en la prescripción de todas las formas de tratamientos... incluso cuando no son requeridos. Ellos saben que si el paciente está cubierto es más o menos seguro que la aseguradora pague. La mayoría de los agentes sanitarios asume que las aseguradoras están ahí para facilitar el flujo de efectivo de sus operaciones".

Aunque el costo de los fármacos ha disminuido o es mantenido por las autoridades, el personal médico local no necesariamente puede prescribir esas alternativas más económicas. Una aseguradora expresó su opinión acerca de cómo los bajos costos de los medicamentos no necesariamente se traducen en ahorros: "Definitivamente existe un uso indebido por parte de ciertos médicos -y las instituciones que ellos representan- mediante la prescripción de marcas costosas, incluso si los fármacos genéricos más baratos están disponibles para el mismo tratamiento y ofrecen los mismos resultados".

Sin embargo, los hospitales y médicos locales no son los únicos culpables de los crecientes costos. Muchos pacientes con seguro médico a menudo abusan de sus pólizas. Un significativo número de asegurados acude al doctor ante el menor problema médico. Como muchas aseguradoras calculan la prima anual de los tomadores de póliza -tanto para solicitud como para renovación- sobre la base de la comunidad en la que viven y su edad, ya que más y más personas hacen reclamaciones en un área, la prima general para todos en esa comunidad también aumentará. Las aseguradoras esperan comprobar este comportamiento al aumentar las primas de los seguros.

Otra razón para el aumento de las primas, especialmente para las aseguradoras de Dubái, puede tener que ver con el movimiento para hacer que el seguro médico sea obligatorio para todos los empleados de Dubái. Aunque esta propuesta ha sido discutida por varios años, parece ser muy probable que ocurra este año.

Actualmente Abu Dabi es el único emirato que tiene una ley que obliga a que todos los empleados tengan cobertura de seguro médico. Las aseguradoras se benefician de esta legislación si el aumento de las primas se hace antes de que Dubái apruebe una ley similar.

Las aseguradoras de Dubái, en particular, necesitan encontrar un método para manejar sus carteras. Sin los subsidios del gobierno de los que disfrutan las firmas aseguradoras de Abu Dabi, será incluso más difícil para las compañías de seguro de Dubái hacer este negocio rentable.

El incremento también viene como consecuencia de años adoptando una estrategia de primas bajas por parte de las aseguradoras con el fin de mantenerse competitivos y ganar negocios. En los últimos 4 años, mientras los costos de tratamiento hospitalario y ambulatorio han subido anualmente de 30 a 40 por ciento, las primas de seguro de salud anual no han reflejado esa tendencia.

Con frecuencia, no es inusual para una compañía de seguro ofrecer la tasa más baja posible con el fin de asegurar un contrato de seguro con un grupo grande. Esta estrategia puede haber funcionado en el pasado, pero ahora no podrá ser factible.

“Los seguros médicos nunca han tenido una línea de ganancia muy alta en los EAU y en años recientes las aseguradoras han sentido la opresión considerable y creciente de las demandas de egresos, así que cuando llega el tiempo de la renovación de las pólizas médicas, las compañías deben racionalizar sus gastos. Los aumentos propuestos de las primas son un testimonio de eso", dijo Abdul Khader Panakkat, el director principal de reclamaciones de Nasco Karaoglan.

Las firmas de seguros locales en los Emiratos Árabes Unidos, las cuales ya tienen problemas compitiendo con aseguradoras internacionales estables y con más experiencia, sufren más con este aumento de precios. De acuerdo con un reporte del Business Monitor International (BMI), las aseguradoras locales no pueden competir con un gigante multinacional de la industria de seguros fuera de los Emiratos. En vez de tratar de competir con los seguros convencionales, las firmas locales están ahora mirando hacia el Takaful, un concepto de seguro que es compatible con la ley islámica.

El BMI informó que “esas firmas locales tienen una economía a pequeña escala y limitados accesos a los recursos y habilidades requeridas para competir internacionalmente. Donde tienen mayor oportunidad de crecimiento es en el desarrollo de productos financieros islámicos. El Takaful es un área particular en la que los EAU podrían liderar el camino. Sin embargo, tendrán que batallar contra problemas estructurales que aún existen, tales como la generalizada falta de entendimiento popular de los productos de reclamaciones saría y la carencia de especialistas cualificados adecuadamente en la saría (Sharia Al Islamiya o ley islámica)".

El sector de seguros Takaful de los EAU se ve muy diferente al del mundo occidental. En vez de un puñado de grandes multinacionales, la industria de seguros Takaful en los EAU está compuesta por pequeñas compañías locales que con frecuencia están afiliadas a grandes firmas y son fundadas por familias adineradas y con buenas conexiones, como son la mayoría de los negocios en la región.

De acuerdo con información de las bolsas de Abu Dabi y Dubái, la Oman Insurance Company (OIC) es actualmente la aseguradora nacional más grande, con el 14 % de las primas totales. Le siguen en tamaño la Abu Dhabi National Insurance Company (Adnic) y la Islamic Arab Insurance Company.

El mercado de seguros en los EAU es extremadamente competitivo. Existen alrededor de nueve compañías que ofrecen seguro Takaful y más de 50 empresas ofrecen seguro médico convencional.

De cuánto será el aumento de las tasas de las primas aún está por verse, aunque depende, al menos en parte, de los posibles cambios en la legislación. No obstante, lo más probable es que esta tendencia continúe durante los próximos años.

 

El sector de seguros de viaje en los EAU seguirá creciendo

Tal vez sean tiempos de auge para el mercado de seguros de viaje de los EAU, ya que el número de turistas tanto internos como externos comienza a remontar después de una par de años difíciles. Una de las compañías de seguro más grande de las Monarquías del Golfo (Gulf, por sus siglas en inglés) ha predicho que las ventas de seguros de viaje podrían ahora crecer 40 % solamente durante 2012.

Durante su intervención en el Dubai Economic Outlook 2012, el jeque Ahmad Bin Saeed Al Maktoum dijo que la economía de los EAU podría esperar un crecimiento de alrededor de 4,5 a 5 % ese año, y que los sectores de viajes y turismo en el golfo serían los principales contribuyentes al desarrollo comercial futuro. Animada por las vastas riquezas de gas y petróleo, la economía de los EAU se había movido a un ritmo rápido hasta la crisis financiera mundial de 2008, cuando el, una vez poderoso, sector de la construcción y propiedad de Dubái requirió un rescate masivo de USD26 mil millones para reestructurar sus considerables deudas. Por supuesto, este evento impactó otros sectores de la economía por lo que las inversiones extranjeras y el turismo fueron arrastrados al declive.

Sin embargo, de acuerdo con una reciente investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la industria de viajes y turismo crecerá significativamente más rápido en los EAU que el promedio mundial en los próximos años. Como ejemplo, señalan que el sector turístico contribuyó al 14 % de la economía de los Emiratos en 2012, por encima de la tendencia mundial que fue de 9 %. Los efectos directos, indirectos e inducidos dan cuenta de AED193.6 mil millones (USD52.7 mil millones) del PIB del los EAU.

 

William Russell implementa opciones médicas más amplias en los EAU

William Russell ha anunciado una nueva campaña para el 2013 diseñada con el fin de combatir las tendencias de la excesiva inflación de las primas en los EAU. Este proveedor de seguro internacional ha decidido ofrecer una mayor flexibilidad a sus clientes cuando escogen entre sus opciones de precios y redes médicas. Las redes de proveedores más económicos estarán pronto disponibles para clientes que están buscando la oportunidad de administrar los costos de reclamaciones existentes bajo su propio criterio y con base en sus necesidades o situación en ese momento.

El incremento de los costos médicos en los EAU, particularmente relacionados con los precios de los tratamientos médicos en instalaciones de alta calidad, han resultado en costos excesivos en las reclamaciones de pacientes, lo cual se considera un factor que está contribuyendo a la escalada de la inflación de las primas en la región. El proveedor de seguro espera que esta nueva opción para el pago directo en la industria ayude a controlar el constante aumento de las tasas. William Russel dijo que será también beneficioso para clientes conscientes de los precios, al ofrecer nuevas vías que evitan "los hospitales y clínicas excesivamente caros". Más aún, la aseguradora sostiene que los clientes actuales y futuros que escojan instituciones médicas más económicas no verán afectado el nivel de beneficios que les fue ofrecido y que los hospitales y clínicas sugieren que brindarán "un tratamiento similar al de alto nivel".

El gerente de ventas Colin Ward fue entusiasta acerca de la nueva orientación; expresó que William Russel estaba "encantado de promover esta nueva estrategia positiva" y que las nuevas opciones les darán a los clientes una oportunidad para "tomar el control de sus continuos esfuerzos para contener los crecientes costos". También comentó sobre cómo los clientes que escogen sus propias opciones de tratamiento médico podrían facilitar la reducción y el impacto de la inflación médica. Ward llegó a declarar que si la nueva estrategia de facturación o pago directo se lleva a cabo con éxito, se producirá un ahorro inmediato y significativo para los clientes y se promoverá un "cambio sostenible" en el mercado.

La introducción de opciones más amplias viene después de que a finales del año 2012 William Russel decidiera enfocarse en proporcionar a los clientes un fácil acceso a la información y detalles con su nueva página web en los EAU. Dirigida especialmente a los expatriados en la región, el portal de Internet fue lanzado para "proporcionar acceso directo a los detalles del dedicado equipo de reclamaciones de William Russel, así como a una política clave de documentación específica para la región de los Emiratos".

El Medio Oriente ha representado una parte importante del mercado de seguros en años recientes y la atención que William Russel ha mostrado por la región es probablemente compartida y replicada en toda la industria, ya que tanto las aseguradoras nacionales como internacionales se centran en mejorar el soporte a los clientes en la zona. También parece que con esta nueva cuantía de flexibilidad para los clientes, los proveedores más costosos serán alentados a reajustar sus propios costos, con la esperanza de que lentamente baje la tasa de inflación de las primas.